IMPALA 1964
IMPALA 1964
Saludos compañeros,
os presento mi último fichaje...je.je... lleva un v8 327 de 350 cv en rodaje...original con matricula de madrid....cambio al volante de 3...brutal!!
se llama Marcelí...je,je...ya no me caben mas coches,,,si a alguien le interesan un tr3 o un 850 spider ya sabe...los descapotables en el pirineo no acaban de cuajar..jeje,,
os presento mi último fichaje...je.je... lleva un v8 327 de 350 cv en rodaje...original con matricula de madrid....cambio al volante de 3...brutal!!
se llama Marcelí...je,je...ya no me caben mas coches,,,si a alguien le interesan un tr3 o un 850 spider ya sabe...los descapotables en el pirineo no acaban de cuajar..jeje,,
- Adjuntos
-
- baja 2.jpg (139.71 KiB) Visto 1143 veces
-
- IMPALA BAJA.jpg (175.46 KiB) Visto 1143 veces
Re: IMPALA 1964
Matrícula nacional, debió tener algún propietario ilustre.
Enhorabuena y que lo disfrutes.
Enhorabuena y que lo disfrutes.
Re: IMPALA 1964
Precioso precioso, David, mi más sincera enhorabuena por esa excepcional pieza con la que te has hecho... No te cortes en subir más fotos
Ya veo que te vas desplazando hacia el coche grande de gusto americano, entrando por el Dodge-Barreiros
¿Cómo te lo encontraste, si no es indiscreción?
Entiendo que el cambio es manual; no automático... Siempre exprimirás más la potencia de este pedazo de motor... Según el catálogo el motor de 327 c.i. daba como máximo 300 CV... ¿Lo habéis subido de potencia?
Pues sí, quienes compraban esos coches no eran gente corriente. Espero que tengas más suerte que yo con mi cadillac; quien me lo vendió me dijo que su primer propietario era alguien bastante importante pero no me supo especificar (Por el precio que tenía de nuevo, bastante más caro que un piso en La Castellana). Llegué hasta el segundo propietario, que lo compró en 1971 (Se matriculó el 31 de julio de 1969) y ya ni se acordaba del coche. Seguramente lo vendió rápido, ya que por sus manos pasaron un sinnúmero de coches americanos y valían más seminuevos que nuevos, por las fuertes restricciones a la importación, pero en Tráfico todo son pegas con la Ley de Protección de datos (de la que se carcajean casi todas las empresas, a la vista de la publicidad a mi correo o mi teléfono, con innumerables llamadas inoportunas...). El tema es tener algún enchufe en el archivo histórico de Tráfico y entonces sacarán el expediente y podrás ver quién era el primer propietario.
Seguramente que en este foro hay algún interesado en tus otros coches, al menos en el 850 spider, un coche que tiene mucha aceptación.


Entiendo que el cambio es manual; no automático... Siempre exprimirás más la potencia de este pedazo de motor... Según el catálogo el motor de 327 c.i. daba como máximo 300 CV... ¿Lo habéis subido de potencia?
Pues sí, quienes compraban esos coches no eran gente corriente. Espero que tengas más suerte que yo con mi cadillac; quien me lo vendió me dijo que su primer propietario era alguien bastante importante pero no me supo especificar (Por el precio que tenía de nuevo, bastante más caro que un piso en La Castellana). Llegué hasta el segundo propietario, que lo compró en 1971 (Se matriculó el 31 de julio de 1969) y ya ni se acordaba del coche. Seguramente lo vendió rápido, ya que por sus manos pasaron un sinnúmero de coches americanos y valían más seminuevos que nuevos, por las fuertes restricciones a la importación, pero en Tráfico todo son pegas con la Ley de Protección de datos (de la que se carcajean casi todas las empresas, a la vista de la publicidad a mi correo o mi teléfono, con innumerables llamadas inoportunas...). El tema es tener algún enchufe en el archivo histórico de Tráfico y entonces sacarán el expediente y podrás ver quién era el primer propietario.
Seguramente que en este foro hay algún interesado en tus otros coches, al menos en el 850 spider, un coche que tiene mucha aceptación.
Re: IMPALA 1964
Gracias copañeros.
No se Ruben,
se que el motor ha sido rectificado. El coche venia con el 6 cilindros i tambores en las 4 ruedas. Por seguridad i disfrute optè por el cambio de motor i puse discos delanteros. Se adapto el motor i el embrague al cambio de 3, queria mantener la originalidad lo maximo posible. En EEUU montaban tanto este como los camaro i chevelle, este motor. Intente seguir pistas de quien fué el dueño i lluegue hasta una esquela del ABC de 1969 de una señora con pinta de marquesa...no he podido saber nada mas. el resto del coche, a parte de las mejoras, esta todo original y muy bien cuddado. Entre el impala, mi NSU prinz y mis dos dodges yo ya me jubilo..je.je...
Ya os ire poniendo más fotos...
abrazo!!
No se Ruben,
se que el motor ha sido rectificado. El coche venia con el 6 cilindros i tambores en las 4 ruedas. Por seguridad i disfrute optè por el cambio de motor i puse discos delanteros. Se adapto el motor i el embrague al cambio de 3, queria mantener la originalidad lo maximo posible. En EEUU montaban tanto este como los camaro i chevelle, este motor. Intente seguir pistas de quien fué el dueño i lluegue hasta una esquela del ABC de 1969 de una señora con pinta de marquesa...no he podido saber nada mas. el resto del coche, a parte de las mejoras, esta todo original y muy bien cuddado. Entre el impala, mi NSU prinz y mis dos dodges yo ya me jubilo..je.je...
Ya os ire poniendo más fotos...
abrazo!!
- Adjuntos
-
- IMG-20170425-WA0011.jpg (166.52 KiB) Visto 1134 veces
-
- P1070204.jpg (191.29 KiB) Visto 1134 veces
-
- P1070210.jpg (207.85 KiB) Visto 1134 veces
Re: IMPALA 1964
y este es mi NSU PRINZ 1000 SPORT...
- Adjuntos
-
- 20170908_175301.jpg (126.73 KiB) Visto 1134 veces
-
- 20170908_175247.jpg (140.49 KiB) Visto 1134 veces
Re: IMPALA 1964
Ok, entonces veo que el motor no era el original que traía el coche. Igual este viene potenciado o es de un año posterior, pero el 327 era el más vendido de los motores que llevaba el coche en el 64. Había otra versión con más motor que debía volar, ya que todavía estos coches no pesaban tanto como en los 70 y aún no iban cargados de accesorios, aunque más grande que el dodge sí era: 5,33 de largo y 1,984 de ancho.. Ya empezaba a ser una envergadura considerable, pero lleva un motor que no le va a la zaga y además de alta compresión.
El interior se ve nuevo... No sé si está excepcionalmente conservado o muy bien retapizado; en cualquier caso maravilloso y me gusta la combinación del beige con el negro de la carrocería. Enhorabuena en todos los sentidos. Conducirlo debe ser una auténtica gozada, aunque por ciudad o población el tamaño dificulta algo el aparcamiento, que no la circulación. El cadillac del 69 dobla tanto las ruedas delanteras que tiene un radio de giro poco mayor que el dodge, que las gira mucho menos.
El NSU es un ejemplar muy escaso por aquí... Incluso creo que en Alemania tampoco hay demasiados. Enhorabuena también por esta unidad tan exclusiva.
¡Espero que los disfrutes todos con mucha salud, David!
El interior se ve nuevo... No sé si está excepcionalmente conservado o muy bien retapizado; en cualquier caso maravilloso y me gusta la combinación del beige con el negro de la carrocería. Enhorabuena en todos los sentidos. Conducirlo debe ser una auténtica gozada, aunque por ciudad o población el tamaño dificulta algo el aparcamiento, que no la circulación. El cadillac del 69 dobla tanto las ruedas delanteras que tiene un radio de giro poco mayor que el dodge, que las gira mucho menos.
El NSU es un ejemplar muy escaso por aquí... Incluso creo que en Alemania tampoco hay demasiados. Enhorabuena también por esta unidad tan exclusiva.
¡Espero que los disfrutes todos con mucha salud, David!

Re: IMPALA 1964
estos son los dos "nenes" que me quiero vender por si a alguien le hacen tilín..je,je...
- Adjuntos
-
- 20170610_115036.jpg (195.43 KiB) Visto 1125 veces
-
- 20170826_195732.jpg (207.33 KiB) Visto 1125 veces
Re: IMPALA 1964
Muy bonitos los dos y ambos parecen en excelente estado... Animo, a ver si alguien tiene sitio en su garaje 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados