Todo lo relacionado con libros, revistas, catálogos, manuales de taller o de usuarios, publicidad, etc etc.. Para mostrar, comprar vender intercambiar...
-
Rubenez0
- Administrador
- Mensajes: 8278
- Registrado: Lun Dic 31, 2007 13:58
-
ALEJANDRO
- Administrador
- Mensajes: 614
- Registrado: Vie Sep 02, 2011 15:35
Mensaje
por ALEJANDRO » Jue Abr 18, 2019 19:13
Madre mia, pasado el medio millón de pesetas puesto en la calle............Por esas fechas, mis padres compraron casa, guardo de recuerdo la escritura, y costó 900mil pesetas, un piso normalito de 80 metros.
-
Rubenez0
- Administrador
- Mensajes: 8278
- Registrado: Lun Dic 31, 2007 13:58
Mensaje
por Rubenez0 » Jue Abr 18, 2019 19:15
Jeje, más o menos eso les costó a mis padres en el año 72 un piso similar en Carabanchel... Y en el 74 un R-12 ranchera 200.000 ptas.
No ponen desglose de las opciones pero creo que el aire acondicionado andaba alrededor de las 80.000 ptas., una barbaridad por aquellos años

Dodge es PODER:Dodge 3700 GT automático 1973
Cadillac Sedan de Ville 1969 / Oldsmobile Cutlass S 1970
-
Jmgarfe
- Socio
- Mensajes: 106
- Registrado: Jue Sep 14, 2017 19:05
Mensaje
por Jmgarfe » Jue Abr 18, 2019 19:55

Era caro de narices!
Curiosamente es casi lo que me ha costado el mío 45 años después.
-
Rubenez0
- Administrador
- Mensajes: 8278
- Registrado: Lun Dic 31, 2007 13:58
Mensaje
por Rubenez0 » Jue Abr 18, 2019 20:55
La gente no se animaba a instalar aire acondicionado en los años 70 y primera mitad de los 80 a pesar de lo duro que era conducir en julio-agosto en la zona centro-sur de España, en parte por lo caro que era la instalación y en parte porque arreglarlo era también muy caro. Curiosamente, el dodge era la excepción. Desde la aparición del 3700 se puede decir que la mayoría llevan aire acondicionado -ya sea de fábrica o instalado en el concesionario, que al parecer salía más barato-. Es un signo de que el tipo de comprador de este coche era alguien de un poder adquisitivo bastante alto, una clase que se desarrolló a lo largo de los años 70, si bien en los 60 todavía era demasiado escasa.
Algo parecido se puede decir del cambio automático, que debía ser aún más caro y sin embargo no es una opción en absoluto rara. Así a ojo yo creo que un 35% de los 3700 supervivientes son automáticos, por lo que teniendo en cuenta el perfil del conductor español -muy reacio a la alta tecnología, sobre todo en los 70-, se puede decir que fue una opción también exitosa en este modelo.
Dodge es PODER:Dodge 3700 GT automático 1973
Cadillac Sedan de Ville 1969 / Oldsmobile Cutlass S 1970