este tema no es nuevo, ya que FERGOMAR hizo ya hace varios años una adaptación de discos traseros sobre su 3700 que al parecer dieron muy buen resultado a juzgar por su experiencia... Todo esto a raíz de los problemas que dan -sobre todo en los 3700- los tambores traseros: Descompensación endémica (los ajustas y al poco tiempo se desajustan, con el correspondiente problema de cara a la ITV y lógicamente de seguridad), bloqueo de las ruedas traseras en frenada brusca (al parecer en unas unidades más que en otras).
En mi caso he llegado a montar tambores de fundición de procedencia americana pero en frenada brusca y todo nuevo y funcionando perfectamente sigue bloqueando en la típica frenada inesperada del semáforo que se pone en rojo 10 metros delante de tí circulando a 50 por hora o el frenazo del coche que va justo delante de tí a 5 o 6 metros.... Parece que algo se ha ganado en cuanto a equilibrio lateral pero tampoco parece la panacea... Hay que recordar que este era el punto más negro de este coche; hasta tal punto que algunos propietarios cogían miedo después de uno o dos sustos importantes y decidían deshacerse del coche con pocos años de uso.
Me considero purista pero siempre con la excepción en los casos de que exista un defecto de diseño o concepción que comprometa la seguridad o la fiabilidad del coche y creo que he hecho trabajar demasiado a mi ángel de la guarda. Teniendo en cuenta que estamos hablando de una cuestión de seguridad, hablando con Alejandro sobre este tema hemos empezado a considerar la posibilidad de hacer una adaptación de frenos de disco a las ruedas traseras. Aprovechando que tiene un puente trasero para estudiar y hacer pruebas se ha aplicado a la labor y parece que la cosa va desarrollándose de forma satisfactoria en cuanto a qué discos y pinzas usar, y en cuanto a la pieza clave: El soporte de las pinzas, que es el punto de unión entre el eje trasero y dichas pinzas; el que soportará la tensión al cerrarse la pinza en el disco para parar la trasera del coche en frenada.
Otro punto a considerar será el anclaje del freno de mano, para que sea compatible con el sistema del dodge a fin de poder seguir utilizándolo después de la conversión, así como hacer los latiguillos nuevos adaptados a las pinzas. Estas cuestiones también parecen ir camino de resolverse sin gran dificultad.
La idea es no sólo hacer una conversión en particular sino poder ofrecer la posibilidad de hacer la misma a todo aquél que le interese a un coste razonable, dado que es una cuestión clave para la seguridad. También está previsto ofrecer la legalización de cara a la ITV con proyecto firmado por un ingeniero, ya que algunas podrían ponerse quisquillosas, aunque se pretende que quede con el aspecto más discreto posible para minimizar la interferencia con la originalidad del coche (al menos, a la vista). Por supuesto, yo me pongo el primero de la cola...
A medida que podamos dar información iremos ampliando detalles...
