Recordaba haber hecho un vídeo del funcionamiento de las luces rojas.
Pinchando se le ve.
https://www.youtube.com/watch?v=Z3oivmlfsKM
Saludos desde Huelva
- ALEJANDRO
- Administrador
- Mensajes: 756
- Registrado: Vie Sep 02, 2011 15:35
- Fran.ES
- Dodgero Novato
- Mensajes: 5
- Registrado: Vie Ene 29, 2021 18:50
Re: Saludos desde Huelva
Si no entendi mal la documentación electrica,, originalmente estos coches tenían en las tulipas más exteriores piloto+intermitente (5/21W) y en los interiores la luz de freno. Al tener que adaptar en 1974 la nueva normativa, poniendo la tulipa amarilla, se dejó ésta en el exterior solo para intermitencia y los interiores lo comparten ahora piloto y freno.(al menos el mio esta así ahora). De ahí que muchos (supongo que le mayoría de los anteriores a 1974) tengan cambios en el cableado de las tulipas traseras.
Seguramente no estén todos igual!
Es así?
Seguramente no estén todos igual!

Es así?
_______________
Trabajando para devolver a la vida un Dart GT "69" con motor Barreiros diésel
Trabajando para devolver a la vida un Dart GT "69" con motor Barreiros diésel

- ALEJANDRO
- Administrador
- Mensajes: 756
- Registrado: Vie Sep 02, 2011 15:35
Re: Saludos desde Huelva
Si, aunque he visto de todo, pero si, al cambiarlas a amarillo, solo puede ir intermitente en ella, para que no luzca freno o posición en amarillo, logicamente.
- Rubenez0
- Administrador
- Mensajes: 8565
- Registrado: Lun Dic 31, 2007 13:58
Re: Saludos desde Huelva
En la versión americana tengo entendido que los intermitentes encendían las dos mitades del piloto del lado que se estuviese señalizando... Supongo que en España dejaron sólo la mitad exterior para que no crease demasiada confusión... Los norteamericanos están acostumbrados a este esquema de señalización pero en España habría muchos conductores que se liarían con las dos mitades parpadeando para marcar el giro...