Abro este post para presentaros un vehiculo con una dura historia y vida de trabajo a sus espaldas y que consiguió sobrevivir hasta hoy pese todo, todo y todo...
Poco antes de cumplir mis 19 años, ahora tengo 20 (parece poco pero no sabéis lo que puede cambiar la vida en este tiempo, pasar de vivir perfección a vivir amargura...) Me llamaron un dia mis tios que fuera a su masia a ayudarles a mover unas cosas que pesaban mucho, que me diera prisa, cogí mi Dyane y me fui hacia alli, de ningun modo podia esperarme lo que sucedio, se acercaba mi cumpleaños y mi regalo era la vieja AZU de la familia de mis tios que llevaba alli desde que tengo memoria, sueño de infancia al jugar dentro las tardes que iba alli de crio... Siempre me impresiono, llena de trastos, telerañas y porqueria a mas no poder... Era algo distinto.
Al ver las fotos creo que os va a chocar un tanto, pasar de los Dodge a esta utilitaria herramienta tan y tan fatigada es un salto enorme...
Asi me la encontré el sabado que fui a verla después de tanto tiempo, llevaba ahi una eternidad, antes de éso, al mismo sitio pero sin cubrir, y antes abandonada sin funcionar detrás de una imprenta...

Cargada de trastos olvidados en el interior durante tantos años...

Y apretujada entre maderas y otros trastos viejos por todos los lados, encima, debajo... :eye2:


Cuando la tuve en casa... Ya se ve el lamentable estado en que estaba...

Aqui la tenéis junto a mi antigua flotilla Citroen, solo queda ella...

Y pasamos al detalle!
Puertas suicidas, extremadamente simples, con tan solo llave en una de ellas y las tipicas ventanas del 2cv, abatibles y tan solo la mitad:

Interiores, me vuelve loco lo simple, simple, simple que és, hecha para funcionar y para durar, NADA, absolutamente NADA mas

La puerta del conductor, doblada y oxidada, se aprecia el detalle de como son las ventanillas:

La bandeja del salpicadero, simplemente deshecha, habra que sustituirla por completo...

La pedalera... bueno dentro de lo que cabe y en comparacion con otras partes de la furgoneta, está relativamente bien, incomodisima con sus pedales de accionamiento horizontal, pero extremadamente interesante por su sencillez.

La caja, muy amplia por la parte interior relativamente sana y sin extremo trabajo aunque con golpes y porqueria para dar y regalar.

Bajo el cristal del parabrisas, en los abujeros de entrada de aire nos encontramos gran parte de la chapa en forma de polvo, literalmente, es la parte que peor se encuentra de la furgoneta, con darle un golpecito se deshacia en la mano...



El otro lado de la bandeja también completamente deshecho...

Ah si, antes de mostraros mas el estado de la furgo, aqui os dejo el detalle del panel de mandos, extremadamente simple y con un velocimetro curioso, con la aguja dando la vuelta "al revés", propio de éstos modelos, aunque distinto a los posteriores con el mismo formato de velocimetro pero con funcionamiento habitual.

Podridos exteriores, en abundancia... incluso donde deberia haber un tornillo de sujeccion de la aleta simplemente habia desaparecido ya...


El motor...

Aqui podeis observar el tirador de cable para accionar el "demarre":

Detalle del "bote" de liquido de freno de la bomba, de cristal...

En cuanto al coche también, pero ésta vez refiriendome a su historia, pues fue comprado en 1965 en Cambrils (Tarragona) como furgon de trabajo de una pescaderia y posteriormente fue comprado de segunda mano por unos parientes de mis tios que la utilizaron durante muchos años en la misma población. Años mas tarde y e mpezando ya a ser un coche muy obsoleto y encontrandose en un estado lamentable de chapa que el dormir al aire libre junto al mar le habia dejado, fue regalado a mis tios por si querian aprovecharlo aun para trabajar en su imprenta, se le cambió el capo que estava abujereado y podrido ya entonces (ya se aprecia en las fotos que es de distinto color) y se utilizo algunos años más, aunque como el coche aun pese hablando de hace muchos años (unos 30 o algo mas) ni en aquel entonces estava ya a la altura del trafico ni de ir muy lejos con el trabajo de la imprenta, fue sustituido por otro y abandonado detrás de la imprenta, también a la intemperie y donde los niños jugaban en él, de ahi que sumado ya a su lamentable estado exterior se sumo lo mismo pero en el interior fruto de las perrerías que se le podrian haber hecho (mandos rotos, falta de piezas...). Con el tiempo, empezo a molestar alli donde se encontraba y ya sin funcionar despues de tanto tiempo fue llevado a la masia de mis tios donde continuo algunos años mas también a la intempérie bajo unos pinos, los años pasaron y su estado seguia siendo cada vez peor hasta que se arrinconó bajo un viejo cobertizo donde por lo menos su estado de perdida ya no era tan acelerado y fue quedandose cada vez mas hundido entre trastos y mas trastos que terminaron casi por envolverlo completamente, por dentro y por fuera… aquel era ya su lugar de reposo definitivo y donde acabarían sus días.
Peeero entonces llegue yo jejeje De pequeño ya me había llamado mucho la atención y debería tener sobre los 12 años que llegue a pedírsela a mi tio para hacer autocross jajaja locura de crio (cosa a que evidentemente todo el mundo se negó, mas encima por llevarme “aquel trasto” a casa y mas en aquella edad). Los años pasaron y mi gusto a los clásicos fue cada vez más evidente y siempre con aquella tirada especial a Citroën, por recordar aquellos viajes, aunque pocos, en el 2cv rojo de mi tio por el pueblo, jugar en ésta furgoneta, etc… Habia pasado mucho tiempo y yo he ido haciendo mi afición como siempre pero sin terminar de olvidar nunca ésta furgoneta pese que ya ni recordaba como era exactamente, ni como se encontraba ni nada… Hasta que llego a mis manos, fue una igual también el primer coche de mi familia, en la misma época cuando mi abuelo tenia su taller donde fabricaban remolques y todo tipo de artilugios de hierro, una furgoneta idéntica era el coche para todo, tanto servia para ir de vacaciones usándose como una caravana, como para irse a la playa hasta nueve personas sentadas dentro en sillas normales puestas allí dentro, como para mi abuelo en el taller cargar grandes bigas de hierro y material pesado por lo que tuvo que adaptarle otras suspensiones a parte mas reforzarla de arriba abajo, viajes a Barcelona con los empleados del taller, etc… Hasta su fin en casa, en un lamentable viaje a Zaragoza donde previamente al viaje se le hizo un cambio de aceite sin volverle a poner el tornillo, hecho por el que llego a Zaragoza sin una gota y el motor que pese llevar una holgura exagerada en todo seguía funcionando igualmente, y este fue su fin en casa, pero fue vendido y siguió funcionando con su nuevo dueño, ya lo decía su anuncio en su dia INDESTRUCTIBLE!
Hay gente que me dijo de todo cuando me vieron con intencion de quedarmela y no tirarla directamente, pero os diré una cosa, en una tarde, retiremos las dos culatas, le hicimos cambio de segmentos de los pistones, bateria y... A la primera, arrancó como una campeona y funcionaba perfectamente.
A dia de hoy la tengo medio desmontada a medio hacer, quedo como proyecto muy hundido entre el milqui, ahora el Dodge... Alli está, en un rincón, lo que se es que jamás la venderé ni me desharé de ella, valor economico tiene poco, más en el estado que está, pero yo se que con mis manos la puedo volver a la carretera poniendo horas y empeño y a diferencia de otros clasicos, con poco dinero, se que funciona y que esta bien viva pese todo, pese todo lo que ha aguantado y que ningun otro vehiculo estoy yo tan seguro de que lo hubiera logrado, la ves, da pena, es verdad... Pero es unica en todos los sentidos.
Espero que os haya gustado!
Pau