Erivaj escribió:Es impresionante la diferencia que existÃa hace 50-60 años entre la automoción de EEUU y la del resto del mundo, diferencia que para mi se mantuvo hasta los 80.
La 2ª guerra mundial marcó unas diferencias bestiales entre unos EEUU que acentuaron su supremacia frente al resto del mundo industrializado que quedó diezmado (quizás los ingleses no tanto).
Mientras que en Europa y Japón todos andaban en moto, o buscando el coche popular barato e indestructible para aquellos que empezaban a tener cierta capacidad adquisitiva (600, Escarabajos, 2CV, ...), en EEUU se comercializaban anualmente millones de tiestos de más de 5 metros, con enormes cromados, paneles de madera, motores 8V, autoradio, AA y transmisiones automáticas.
A veces me pregunto cómo hubiesen sido nuestros clásicos de no haber pasado aquello. Quizás no tan descomunales, pero seguro que no tan raquÃticos.
Los ingleses al termino de la guerra tenian una deuda externa desmadrada y estaban al borde de la bancarrota, aparte estaban perdiendo dia a dia todo su imperio; Irlanda, Canada, Australia, India...etc
Un amigo tiene un Ford prefect de primeros de los 50' y es como un ford americano de esos años en miniatura
Es curioso ver el contraste entre los coches de los 60 que fabricaban los ingleses y los que tenian sus antiguas colonias Australia y Canada; con un estilo muy americano