deniro escribió: Comparto contigo esa misma opinion , que los actuales automoviles me han dejado de interesar como tales , tal vez por ello me resisto a cambiar de coche y utilizo a diario mi vieja C- 15 y BX ambos matriculados en 1990 , mas sencillos de mantenimiento y la ventaja de hacerselo uno mismo , no como los actuales que te obligan a pasar por caja a efectuar un simple cambio de aceite ...
... y esa es otra , te camelan con " x " años de garantia para tenerte asegurado durante ese periodo de tiempo a pasar por su taller y si no sellas el librito pierdes la susodicha garantia ...
... garantia que en muchos casos no entra por que hay casos que por ejemplo te dicen que ha sido un mal uso del vehiculo o que es por desgaste propio de la pieza , etc ...
Quitando algun modelo actual que si me pueda seducir , la demas oferta de automoviles ( pongamos asequibles para mis medios ) no lo es ...
Hace dos años estube tentado en comprar un Dodge Challenger SE y como ya dige en su dia , la propia marca me quito las ganas , tenia que ser obligatoriamente de segunda mano e importado por especialistas del motor , con lo cual de segunda mano y encima pagando un sobreprecio , eso es lo que me cabreó y lo deje pasar con mucha desgana ..
Bueno, y en algunos modelos, no puedes ni cambiar una bombilla sin sacar la batería del coche o desmontar algún otro elemento


Luego están los caprichos que nunca he entendido de los departamentos de marketing, que deciden que un modelo determinado no se tiene que vender en España, sin más, fastidiando a todos los potenciales clientes. Eso no es servicio al público y además fomenta un mercado paralelo, donde tanto compradores como marca oficial salen perjudicados. En fin, la verdad es que comprar coche nuevo siempre me ha dado pereza por la relación que se propicia desde los departamentos comerciales hacia el comprador.
