Saludos desde Argentina
Saludos desde Argentina
Amigos Dodgeros, mi nombre es Adrian y les escribo desde la Argentina. Soy propietario de una cupé Dodge Polara R/T del año 1974, de las que fabricaron aquí en la Chrysler Argentina o Chrysler Febre. El motor es el clásico Slant Six con una versión potenciada de fábrica que desarrolla 174 HP.
Esta cupé apodada "La Princesa" la tenemos desde el año 1991, fué un regalo de mi padre cuando cumplí los 18 años.
Los felicito a todos por el foro, realmente está muy bueno. Además nos ayuda muchisimo a mantener viva nuestra pasión por estos hermosos autos.
Aquí hay algunas fotos de la cupé.......
http://www.dodge-tech.com.ar/vb/album.php?albumid=61
Un fuerte abrazo a todos !!
Esta cupé apodada "La Princesa" la tenemos desde el año 1991, fué un regalo de mi padre cuando cumplí los 18 años.
Los felicito a todos por el foro, realmente está muy bueno. Además nos ayuda muchisimo a mantener viva nuestra pasión por estos hermosos autos.
Aquí hay algunas fotos de la cupé.......
http://www.dodge-tech.com.ar/vb/album.php?albumid=61
Un fuerte abrazo a todos !!
Re: Saludos desde Argentina
Bienvenido Adrián,
encantado de tener en el foro a un entusiasta Dodge argentino, país donde se vive una verdadera pasión por los Dodges fabricados allá. La Polara R/T tenía una estética muy deportiva sobre la base del Polara/Coronado/3700GT, que aquí, a diferencia de la carroceria 4 puertas, no nos lllegó. Nos gustaría saber un poco más de tu coche: ¿Exactamente cuál era la preparación de fábrica para llegar a los 174 CV?
Por cierto, en ese vínculo dice que hay que estar registrado para acceder
¿Nos puedes enseñar las fotos por algún otro medio?
Un abrazo desde España
encantado de tener en el foro a un entusiasta Dodge argentino, país donde se vive una verdadera pasión por los Dodges fabricados allá. La Polara R/T tenía una estética muy deportiva sobre la base del Polara/Coronado/3700GT, que aquí, a diferencia de la carroceria 4 puertas, no nos lllegó. Nos gustaría saber un poco más de tu coche: ¿Exactamente cuál era la preparación de fábrica para llegar a los 174 CV?
Por cierto, en ese vínculo dice que hay que estar registrado para acceder

Un abrazo desde España

Re: Saludos desde Argentina
Rubén: las modificaciones que se le hacían al motor Slant Six para llegar a los 174 Hp eran por un lado el árbol de levas, pistones forjados planos y junta de tapa de cilindros de chapa para elevar la compresión, encendido electrónico, y un goloso carburador de 2 bocas Holley. También venían equipadas con una caja de 4 velocidades (la caja A230/4) con palanca al piso, butacas independientes, volante y otros accesorios deportivos.
Las cupés Dodge Polara R/T erán similares en lo que hace a la carrocería a las cupés GTX, salvo que estas últimas traían un motor V8 de 318 pulgadas cúbicas, techo vinilico y otros detalles que la convertían en una cupé de alta gama. Por el lado de las cupés R/T las distinguían unas franjas similares a las que traían algunos Dodge Challenger Americanos con la sigla R/T sobre las ruedas traseras.
Espero que puedas ver esta página, aquí está bastante claro todo lo referido a los Dodges Argentinos.
http://www.argentochrysler.com.ar/Index.htm
Las cupés Dodge Polara R/T erán similares en lo que hace a la carrocería a las cupés GTX, salvo que estas últimas traían un motor V8 de 318 pulgadas cúbicas, techo vinilico y otros detalles que la convertían en una cupé de alta gama. Por el lado de las cupés R/T las distinguían unas franjas similares a las que traían algunos Dodge Challenger Americanos con la sigla R/T sobre las ruedas traseras.
Espero que puedas ver esta página, aquí está bastante claro todo lo referido a los Dodges Argentinos.
http://www.argentochrysler.com.ar/Index.htm
Re: Saludos desde Argentina
Es impresionante cómo se estiró el rendimiento del 6 cilindros, con esas modificaciones que se supone fueron muy medidas por los ingenieros de Chrysler Fevre para no comprometer la fiabilidad del motor. La línea es preciosa. Me pregunto cómo quedaría con el frontal español
Reproduzco un par de imágenes de http://www.argentochrysler.com:
.jpg)

Reproduzco un par de imágenes de http://www.argentochrysler.com:

.jpg)
Re: Saludos desde Argentina
El frente que tienen los Dodge 3700 Españoles es hermoso, los 4 faros redondos le dán un aire bién Americano. Sería muy lindo ver una cupé GTX o R/T Argentina con esa parrilla y los 4 faros.
Desde Argentina escuchamos que España está atravesando una profunda crisis económica, espero que está falta de dinero no perjudique en demasía los proyectos de restauración de vuestros Dodges. En el año 2001 (crisis Argentina) a muchos se nos hizo muy dificil mantener nuestros autos, pero afortunadamente hoy son muchos los autos que han sido restaurados y es un placer verlos en exposiciones o encuentros de la marca como si el tiempo no hubiese pasado.
Desde Argentina escuchamos que España está atravesando una profunda crisis económica, espero que está falta de dinero no perjudique en demasía los proyectos de restauración de vuestros Dodges. En el año 2001 (crisis Argentina) a muchos se nos hizo muy dificil mantener nuestros autos, pero afortunadamente hoy son muchos los autos que han sido restaurados y es un placer verlos en exposiciones o encuentros de la marca como si el tiempo no hubiese pasado.
Re: Saludos desde Argentina
Pues ese es uno de mis sueños, Adrián, ver un híbrido bien de 4 puertas, bien de 2 puertas con la delantera del modelo español y la trasera del argentino, en mi opinión más acertada que la trasera española, y en especial, en un RT o un GTX 
Parece que en algunos casos puntuales la crisis está haciendo mella
pero como tú dices, antes o después pasará y estos hermosos automóviles irán pasando de generación en generación para admiración de los que nos sucederán. El nuestro es un esfuerzo heróico por mantener la historia de la automoción y la industria de nuestros países, casi nunca reconocido por los gobiernos desgraciadamente. 

Parece que en algunos casos puntuales la crisis está haciendo mella


Re: Saludos desde Argentina
Quisiera contar que en mi familia siempre hubo una simpatía muy grande por la marca Dodge/Plymouth/Chrysler, ya mi abuelo en los años 50' tenía un Dodge 1941 Americano de 4 puertas el cuál vendió para comprar un Valiant V200 0 Km en el año 1962; Este Valiant fué uno de los primeros automoviles que fabricó Chrysler Argentina y lo mejor de todo esto es que mi papá aun lo conserva después de 50 años. En este Valiant aprendí a conducir y recorrimos haciendo turismo gran parte de la Argentina, Uruguay y Chile.
En el año 2008 lo desarmamos todo para restaurarlo, aquí hay una descripción del proyecto contado en el foro Dodge Tech Argentino:
http://www.dodge-tech.com.ar/vb/showthread.php?t=28483
También a finales del año 2008 compré un Valiant IV V270 el cuál tiene un casco muy bueno, la idea era someterlo a una prolija restauración pero al final terminó siendo el auto con el cuál voy a trabajar y me muevo todos los días por Buenos Aires.....
Aquí hay algunas fotos:
http://www.dodge-tech.com.ar/vb/showthread.php?t=23819
Espero que disfruten de las fotos. Les mando un abrazo.
En el año 2008 lo desarmamos todo para restaurarlo, aquí hay una descripción del proyecto contado en el foro Dodge Tech Argentino:
http://www.dodge-tech.com.ar/vb/showthread.php?t=28483
También a finales del año 2008 compré un Valiant IV V270 el cuál tiene un casco muy bueno, la idea era someterlo a una prolija restauración pero al final terminó siendo el auto con el cuál voy a trabajar y me muevo todos los días por Buenos Aires.....
Aquí hay algunas fotos:
http://www.dodge-tech.com.ar/vb/showthread.php?t=23819
Espero que disfruten de las fotos. Les mando un abrazo.
Re: Saludos desde Argentina



El Valiant IV seguro que quedará igual. Veo que lo vais renovando poco a poco con el mismo cariño que el V200. Afortunadamente hay repuestos de casi todo y con vuestros conocimientos podéis hacer vosotros mismos el mantenimiento y las reparaciones, a diferencia de los coches modernos, llenos de trampas electrónicas por doquier.
También he podido ver en esos hilos tu Polara R/T, La Princesa, impresionante de aspecto y visto el trabajo hecho con los otros 2 dodges, seguro que también de mecánica.
Muchas gracias por compartir vuestro trabajo. Es un gran ejemplo que se une a los de otros miembros de nuestro foro animándonos a todos a restaurar y seguir manteniendo nuestras máquinas, a las que nuestro corazón está ya profundamente atornillado.
Un abrazo dodgero sin fronteras

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado