Mención especial DODGE 3700 GT:
https://www.abc.es/motor/reportajes/abc ... ticia.html
Ramón Roca y los Dodge 3700
- Bichy
- Socio
- Mensajes: 199
- Registrado: Sab Jun 18, 2016 23:19
Ramón Roca y los Dodge 3700
Dodge 3700 GT automático,75
-
- Administrador
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Ene 07, 2008 15:01
Re: Ramón Roca y los Dodge 3700
Por aqui , nuestro foro, tenemos a un socio y amigo que nos puede hablar de Ramon Roca y su pasion por el automovil y claro esta de nuestros queridos dodges.
A Ramon es de las personas que las horas escuchandolo se te hacen minutos ......un gustazo.
A Ramon es de las personas que las horas escuchandolo se te hacen minutos ......un gustazo.
- Rubenez0
- Administrador
- Mensajes: 8604
- Registrado: Lun Dic 31, 2007 13:58
Re: Ramón Roca y los Dodge 3700
Efectivamente, Ramón Roca es uno de esos apasionados del automóvil desde que tenía uso de razón, que además ha ido recopilando una voluminosa bibliografía, hombre metódico que además tiene el don
de la elocuencia y la literatura. Los que asistimos a la concentración de Cantabria pudimos deleitarnos con una de sus conferencias.
Por fin parece que se le da al Dodge español un lugar destacado en la historia reciente de la Automoción española después de unas décadas en el "purgatorio", durante las que sufrió desafortunadas transformaciones, sirvió de víctima en películas de acción de aire americano, coche para las fiestas y romerias de los pueblos, coche de bohemio, o de macarra... Y la mayoría pasto del desguace. Ahora los supervivientes, la mayoría bien atendidos por sus dueños, sirven de testimonio de una época en la que era el coche nacional más admirado y envidiado a la vez... Ahora solo quedan los aspectos más positivos después de haber pasado el filtro de la Historia.
Muchas gracias por traernos al foro este artículo, Bichy
de la elocuencia y la literatura. Los que asistimos a la concentración de Cantabria pudimos deleitarnos con una de sus conferencias.
Por fin parece que se le da al Dodge español un lugar destacado en la historia reciente de la Automoción española después de unas décadas en el "purgatorio", durante las que sufrió desafortunadas transformaciones, sirvió de víctima en películas de acción de aire americano, coche para las fiestas y romerias de los pueblos, coche de bohemio, o de macarra... Y la mayoría pasto del desguace. Ahora los supervivientes, la mayoría bien atendidos por sus dueños, sirven de testimonio de una época en la que era el coche nacional más admirado y envidiado a la vez... Ahora solo quedan los aspectos más positivos después de haber pasado el filtro de la Historia.
Muchas gracias por traernos al foro este artículo, Bichy
